¿Qué es LIO-SOCIAL?
Desde el Laboratorio para la Igualdad de Oportunidades aportamos soluciones tanto a nivel personal como colectivo.
Nuestros servicios
Abarcan una diversidad amplia de materias y espacios (igualdad, Derechos Humanos, gestión social, familiar y política, asesoría, mediación, formación, traducción y revisión de textos,...). LIO-SOCIAL se caracteriza por ser:
Amigable
Creamos un entorno de confianza para que el desarrollo de nuestra labor facilite la participación de quien lo necesite.
CERCANO
Ofrecemos una labor de proximidad usando de forma eficiente herramientas telemáticas fáciles de usar. También, siempre que sea posible, a nivel presencial.
FLEXIBLE
Nos adaptamos a las particularidades de cada cuestión que se nos plantee. Saber empatizar es importante para LIO-Social.
ÚTIL
Nuestro objetivo es resolver adecuadamente las cuestiones que se nos planteen, ya sean de carácter formativo, de asesoría, de mediación, de corrección de textos,...

¿TE PODEMOS AYUDAR?
Plantéanos las necesidades de tu organización, colectivo, también del ámbito familiar o personal...
¡AL LÍO!
Abierta la campaña de la Renta 2020. Aquí unos consejos…
El pasado 7 de abril comenzó la campaña de la Renta correspondiente al año 2020. Esta campaña termina el 30 de junio, y los contribuyentes tienen hasta esa fecha para cumplir con esta gestión obligatoria para la gran mayoría. Sabemos que el pasado año estuvo marcado por la pandemia y…

Escuela pública y ciudadanía
No podemos separar escuela pública de ciudadanía. En el proyecto de la ilustración se considera libre al sujeto en tanto que es él mismo quien se autogobierna, es decir, como dicho sujeto tiene capacidad suficiente para participar en la construcción de sus propias leyes que luego se les aplicará a…

Discurso racista: los inmigrantes viajan, los españoles no pueden
Hace unos días, un representante de un partido político del que no queremos hacer publicidad, dijo: «Es paradójico que inmigrantes ilegales viajen y españoles no». La idea de esta frases es transmitir que mientras los españoles no podemos movernos por nuestro territorio debido a las restricciones sanitarias, los inmigrantes ilegales…

La pedagogía de Freinet y la carta de un maestro
Queridos y queridas alumnas de “La Casa de la Pradera”: Revisando algunos de vuestros trabajos que aún conservo, me han venido a la mente algunos recuerdos de nuestra clase. Una clase a la que le pusisteis el nombre de la “Casa de la Pradera”. Era una casa cedida por el…

A propósito del lenguaje inclusivo
No hace mucho se hizo pública la postura de la Real Academia de la Lengua española respecto al lenguaje inclusivo. La mayoría de los titulares de la prensa generalista afirmaban que la RAE rechaza el lenguaje inclusivo. Esto no es cierto. O, al menos, como siempre, no lo es del…