
Expresiones con el verbo “cantar”
Hoy os traemos algunas expresiones con el verbo «cantar». Lee estos ejemplos e intenta después relacionar cada ejemplo con su significado: La policía interrogó al detenido durante una hora y finalmente el ladrón cantó todo lo que sabía. ¡Uff! ¡Cómo te cantan los pies! ¿Viste el partido de anoche? ¡Cómo…

¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los “verbos de la cabeza” y construcciones valorativas
¿Indicativo o subjuntivo? La base de la elección del modo está en saber cuál es nuestra intención comunicativa: si declaramos una proposición, usaremos siempre indicativo en la oración subordinada. Una forma de saber si estamos ante una matriz declarativa puede ser identificar el tipo de verbo: de lengua, de entendimiento…

La oración pasiva: ¿quién es el asesino?
Hace unos años en mi clase de español para extranjeros, nivel B2, al final de una explicación sobre los diferentes tipos de oraciones pasivas que tenemos en español, una estudiante de Corea del Sur me dijo que, aunque había entendido todo en cuanto las formas (es decir, cómo formas las…

La corrección lingüística: algo más que una manía de filólogos y lingüistas
Imagina que vas a recibir a una serie de candidatos que optan a un puesto de trabajo en tu empresa. El primero, llega en chanclas porque, antes de ir a la entrevista de trabajo se pasó por la piscina a hacer unos largos y con los nervios se olvidó de…

La importancia del español jurídico
El español es la lengua de quinientos millones de personas en todo el mundo. Estas personas, además, se encuentran distribuidas por todos los continentes del planeta. Es decir, que a nivel comunicativo, aprender español es algo muy práctico. Pero además, el español es lengua oficial de diferentes organismos internacionales (Unión…